Desde el Consejo Municipal del Niño y el Joven queremos desearles un excelente fin de año y brindar porque el 2015 nos encuentre nuevamente trabajando codo a codo por nuestros pibes.Asimismo queremos agradecer a las Instituciones que forman parte del Consejo por su fuerte compromiso de trabajo a lo largo del año e invitarlas a redoblar los esfuerzos para el 2015, sabemos que juntos podemos lograr más y mejores resultados.Felicidades a todos y todas!!!
martes, 30 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
martes, 2 de diciembre de 2014
Fechas Importantes Diciembre
* 09/12 Asamblea Categoría I 10 hs. en Región
Descentralizada Noroeste.
* 09/12 Asamblea Categoría II 14 hs. en Región Descentralizada Sur.
* 11/12 Asamblea Categoría III 10 hs. en Consejo
del Niño y el Joven. Ramos Mejia
* 15/12 Aulas Digitales para el Nivel Inicial. Última
reunión del año de 09 a
12 hs. En Salón Malvinas Argentinas del Palacio Municipal.
* 18/12 Mesa Distrital 10 hs. en Secretaria de
Desarrollo Social La Matanza.
A confirmar fecha y lugar reunión y brindis fin
de año con representantes de Instituciones
miércoles, 29 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Permitido Soñar 2014
En menos de un mes comienza Permitido Soñar.
Ayudanos a difundirlo para que más chicos conozcan sus derechos! Dale compartir!
Ayudanos a difundirlo para que más chicos conozcan sus derechos! Dale compartir!
jueves, 23 de octubre de 2014
Programa ANDAR en los Juegos BA 2014
Felicitaciones Bárbara Altamirano y Gabriela Galván!!
Por su esfuerzo y compromiso en todas las instancias de Los Juegos BA!!!
Un orgullo para el Programa Andar Desarrollo Social, para el Consejo De Chicos Y Jovenes y para toda La Matanza!!!
Por su esfuerzo y compromiso en todas las instancias de Los Juegos BA!!!
Un orgullo para el Programa Andar Desarrollo Social, para el Consejo De Chicos Y Jovenes y para toda La Matanza!!!
miércoles, 1 de octubre de 2014
Feria Municipal del Libro de La Matanza “Primavera de Libros”
Llega la VII edición de la Feria Municipal del Libro de La Matanza “Primavera de Libros”, que se realizará en el campus de la Universidad Nacional de La Matanza de la localidad de San Justo.
Estará abierta del 2 al 12 de octubre. El acto de inauguración tendrá lugar este jueves a las 16h con la Orquesta Escuela de La Matanza, el Coro Municipal de Niños que este año cumplen su 5º aniversario, laOrquesta Folklórica Latinoamericana de La Matanza que presentará su concierto de lanzamiento, el Coro del Bicentenario de Ramos Mejía y los alumnos de los Jardines de Infantes Municipales. Los niños serán quienes darán inicio a este gran evento en la tarde de estreno.
Este año, el mega evento de la cultura, las artes y la educación abrirá sus puertas a grandes y chicos, estudiantes, docentes, profesionales y público en general. Contará con la participación de importantes sellos editoriales, instituciones nacionales, provinciales y municipales, y un cronograma repleto de actividades tales como presentaciones de libros, conferencias, disertaciones, debates, clases abiertas, actividades recreativas, talleres prácticos, conciertos, recitales, muestras visuales, proyecciones de cine, encuentros corales, muestras de innovaciones tecnológicas, actividades de sensibilización y capacitación, obras teatrales, performances, concursos, peña, milonga y los artistas del distrito de La Matanza que llegan para compartir su talento.
Compartimos el cronograma:http://www.scribd.com/doc/ 241477811/ Cronograma-Feria-del-Libro- pdf
Estará abierta del 2 al 12 de octubre. El acto de inauguración tendrá lugar este jueves a las 16h con la Orquesta Escuela de La Matanza, el Coro Municipal de Niños que este año cumplen su 5º aniversario, laOrquesta Folklórica Latinoamericana de La Matanza que presentará su concierto de lanzamiento, el Coro del Bicentenario de Ramos Mejía y los alumnos de los Jardines de Infantes Municipales. Los niños serán quienes darán inicio a este gran evento en la tarde de estreno.
Este año, el mega evento de la cultura, las artes y la educación abrirá sus puertas a grandes y chicos, estudiantes, docentes, profesionales y público en general. Contará con la participación de importantes sellos editoriales, instituciones nacionales, provinciales y municipales, y un cronograma repleto de actividades tales como presentaciones de libros, conferencias, disertaciones, debates, clases abiertas, actividades recreativas, talleres prácticos, conciertos, recitales, muestras visuales, proyecciones de cine, encuentros corales, muestras de innovaciones tecnológicas, actividades de sensibilización y capacitación, obras teatrales, performances, concursos, peña, milonga y los artistas del distrito de La Matanza que llegan para compartir su talento.
Compartimos el cronograma:http://www.scribd.com/doc/
FECHAS IMPORTANTES OCTUBRE
* 06/10 Mesa Distrital 13 hs. En Secretaría de Desarrollo
Social.
* 07/10 Plenario 10 hs. En Secretaría de Desarrollo
Social.
* 09/10 Asamblea Categoría III 14 hs. en NTRA.
SRA. DE LA ESPERANZA. Calle Montecarlo y Río Matanza, V. del Pino (km 38)
* 14/10 Asamblea Categoría I 09.30 hs. en
Región Descentralizada Noroeste.
* 14/10 De 09 a 13 hs. 2do. Encuentro Capacitación
Programa de Prevención y Atención de Abuso Sexual Infantil a cargo del Servicio
Local. (Asistencia coordinada por Karina) en Región Descentralizada Sur.
* 14/10 Asamblea Categoría II 14 hs. en Región
Descentralizada Sur.
* Feria Municipal del Libro del 02 al 12 de
octubre en Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) Pte. Perón 1900, San
Justo.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
FECHAS IMPORTANTES SEPTIEMBRE
* 08/09 Asamblea Categoría III 14.30 hs. en ADULAM. Angélica Nº 5835. Bo. San Mariano. V. del Pino.
* 09/09 Asamblea Categoría I 09.30 hs. en Región Descentralizada Noroeste.* 09/09 09 hs. 2do. Encuentro Capacitación Programa de Prevención y Atención de Abuso Sexual Infantil a cargo del Servicio Local. (Asistencia coordinada por Karina)
* 09/09 Asamblea Categoría II 14 hs. en Región Descentralizada Sur.
jueves, 21 de agosto de 2014
miércoles, 20 de agosto de 2014
Jornada de capacitación en prevención del Abuso Sexual Infantil
La Secretaría de
Desarrollo Social de La Matanza, en el marco del Servicio Local
de Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños, Jóvenes y Adolescentes y
del Consejo Municipal del Niño y el Joven, llevó
a cabo la primera jornada de capacitación a cargo del equipo técnico del Programa
municipal de Prevención y Atención de Abuso
Sexual Infantil (A.S.I) destinada a docentes de los
Jardines Comunitarios del municipio.
Las capacitaciones son
diseñadas a nivel local con equipos técnicos profesionales de distintas áreas
de gobierno con el objetivo de fortalecer el trabajo que propende a la
promoción, protección y restitución de
los derechos. En el caso del Programa liderado por la Licenciada Silvana
Vignola, se trabaja la problemática desde el perfil del niño en base a
estrategias con la finalidad de adoptar medidas protectoras para reducir o
evitar la posibilidad de que el niño continúe siendo vulnerado.
Según la Organización
Mundial de la Salud “se considera
abuso sexual infantil a involucrar a un niño en actividades sexuales que no
llega a comprender totalmente por ser evolutivamente inmaduro, a las cuales no
está en condiciones de dar consentimiento informado, o en actividades sexuales
que transgreden las leyes o las restricciones sociales.
Estas
actividades entre un niño y un adulto, o entre un niño y otra persona, se caracterizan por un desequilibrio de poder
cuyo fin es gratificar o satisfacer las necesidades del agresor/a”
El
Consejo Municipal del Niño y el Joven de La Matanza busca contribuir con el
proceso de formación de los docentes de los jardines comunitarios del partido,
entendiendo estas instancias como formadoras de agentes territoriales que
puedan pensar al niño como sujeto pleno de derechos de acuerdo a la Convención Internacional
de los Derechos del Niño, a la Ley
de Protección Integral De Los Derechos De Las Niñas, Niños Y Adolescentes
26.061 y a la Ley Provincial
13.298.
Esta experiencia es una construcción integral de la
Intendencia Fernando Espinoza, en búsqueda de la Protección y la Promoción Integral
de los Derechos de los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.
jueves, 17 de julio de 2014
Un ENVIÓN a la integración comunitaria
La Secretaría de
Desarrollo Social de La Matanza, a través del Consejo Municipal del Niño y el
Joven y del Programa ENVION-PODES, llevó a cabo un encuentro de formación en
Fútbol Callejero destinado a las Instituciones Barriales.
El encuentro, que estuvo
a cargo del equipo técnico del Programa ENVION-PODES y representantes de la
Liga Matanzacera de Fútbol Callejero; tuvo como fin poder socializar con las
Instituciones comunitarias que trabajan con jóvenes el funcionamiento del
dispositivo de juego.
A diferencia del fútbol tradicional que realza su carácter competitivo y
sus reglas son estructuradas por adultos, en el fútbol callejero se reconoce
como característica innovadora la posibilidad del trabajo grupal de los
participantes a través de la creación de las reglas de juego. Esto permite conformar
grupos y espacios de pertenencia, recuperar el espíritu del antiguo fútbol de
potrero, en el cual se ponían en juego los lazos de cooperación y solidaridad
entre los jóvenes, acentuando su valor en la diversión, creatividad y el
compañerismo, relegando así los factores de competitividad.
“El Programa ENVION-PODES
impulsa el desarrollo de Fútbol Callejero como trabajo de construcción de
ciudadanía, ya que los jóvenes construyen sus propias reglas, y debaten
posteriormente su cumplimiento. Al mismo tiempo se configura como práctica
deportiva saludable y como espacio de encuentro e integración de jóvenes en un
marco recreativo” agregó Elisa Pérez, coordinadora territorial del programa.
La particularidad de esta herramienta de trabajo con jóvenes es que más
allá de los goles realizados, al final del partido y en el desarrollo del
tercer tiempo, se evalúa el puntaje final por valores tales como el respeto
a las reglas que los participantes han propuesto y juego limpio que implica solidaridad,
respeto
por el otro, cooperación y juego en equipo).
Esta jornada es una actividad más de la Intendencia Fernando
Espinoza, promoviendo el ejercicio de la
ciudadanía de los y las los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.
viernes, 11 de julio de 2014
Asamblea Categoría III
Asamblea
categoría III es el próximo Lunes 14/07 a las 14.30 hs. en Ctro. Integral
del Niño. Pedriel 2654. Entre Jujuy y Pichincha. La Tablada.
Tal como
acordamos en el encuentro anterior asistirá personal del equipo técnico del
Servicio Local.
Los esperamos!
“Aulas digitales en el nivel inicial”
La
Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Municipal del Niño y
el Joven y en conjunto con la Secretaria
de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, llevó a cabo el
1er. Encuentro del Programa “Aulas digitales en el nivel inicial” en el marco
general del “Programa Nacional de inclusión Digital”.
“Consideramos que la inserción de las TICs en las propuestas didácticas del nivel inicial, constituyen un elemento esencial para el desarrollo de las competencias de nuestros niños, por esto es que, desde una primera instancia, apoyamos la implementación en los Jardines Comunitarios que vienen trabajando con el Consejo Municipal del Niño y el Joven” señaló Nicolás Fusca, secretario de Desarrollo Social.
El Proyecto permitirá que la incorporación de las TICs en las propuestas didácticas del nivel inicial facilite en los alumnos el aprendizaje de nociones y conceptos, el desarrollo de la lectura y la escritura, la iniciación al conocimiento lógico, matemático y a la creatividad. Asimismo, habilitará a los niños a interactuar con la computadora y su software de forma tal que a través del uso, la experimentación y la producción de tareas se promuevan soluciones a problemas de su entorno de acuerdo a su realidad.
“Aulas digitales en el nivel inicial” prevé la conformación de un equipo de trabajo que visite regularmente cada institución y, en conjunto con directivos y docentes, dará cuenta de la evolución del Programa así como sistematizará sus principales logros y obstáculos.
Esta experiencia es una construcción integral de la Intendencia Fernando Espinoza, en búsqueda de la Protección y la Promoción Integral de los Derechos de los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.
INFORMACIÓN IMPORTANTE, POR FAVOR DIFUNDIR
Brote de
Gastroenteritis a Rotavirus
La
secretaría de Desarrollo Social de La Matanza informa que en los últimos días
se observó un patrón epidemiológico de trasmisión viral en otros municipios. La
causa de estos cuadros es un rotavirus, infección que es inmunoprevenible
Dadas
las características del virus que presenta un patrón estacional con aumento de
casos en época de invierno, la Sociedad Argentina de Pediatría recomienda tener
en cuenta a modo de prevención:
a- La
consulta precoz en los niños que presenten diarrea y vómitos con fiebre. Muchas
veces, en época de aumento de las infecciones respiratorias agudas bajas, estos
casos pueden pasar desapercibidos.
b-
La
no automedicación ni el uso de medicación casera.
c-
Promover
el lavado de manos como una medida efectiva para cortar la cadena de
trasmisión.
d-
Promover
la lactancia materna y la vacunación.
miércoles, 2 de julio de 2014
Fechas importantes Julio
· Mesa Distrital Jueves 03 a
las 10 hs. en Sec. Desarrollo Social
·
Proyecto de Ciencia y Tecnología Reunión jueves 3 a las 09 hs. en el Salón Malvinas Argentinas
del Palacio Municipal.
·
Reunión Jardines Independientes. Viernes 04 en Jardín Manuelita.
·
Asamblea Categoría
I Martes 08 en Región Noroeste 09.30 hs.
·
Asamblea Categoría
II Martes 08 en Región Sur 14 hs.
·
Asamblea Categoría
III Lunes 14 en Ctro. Integral del Niño 14.30 hs.
Importante!
·
Listados para Día del Niño Se extendió plazo hasta el 14/07 para entregar la
matrícula de la Institución. Requisito 75% asistencias y mínimo 6 meses de
participación.
·
Capacitación Manipulación de Alimentos pasa al día miércoles 06/08 de 9 a 17 hs. en la Universidad Nacional de La Matanza.
·
Capacitación Abuso Sexual Infantil (A.S.I) inicia 12/08
martes, 17 de junio de 2014
Jardines Comunitarios integrarán el Sistema Educativo Formal
La Secretaria de Desarrollo
Social de La Matanza, a través del Consejo Municipal del Niño y el Joven, acompañó a los Jardines Comunitarios en una
jornada histórica de reflexión y debate que culminó con la aprobación de la
Cámara de Diputados del Proyecto de Ley para incluir a estas instituciones
educativas de nivel inicial dentro del sistema educativo formal.
Actualmente los Jardines
Comunitarios se encuentran bajo convenio por la Dirección de Alternativas
Pedagógicas que dependen de la Dirección de Cultura y Educación de la
provincia, pero no dentro del marco de una ley provincial. La iniciativa sumará
al Sistema Educativo Formal alrededor de 1.500 establecimientos fundamentales
que cubren la demanda de los barrios más humildes de la provincia.
El Proyecto de Ley
permitirá así reconocer a los jardines comunitarios como instituciones
educativas y dotarlos de un marco legal que los avale. El secretario de
Desarrollo Social, Lic. Nicolás Fusca, instó a que el debate “se produzca tanto
en el ámbito parlamentario como en el resto de la población, dado que los
principales actores de esta ley son los padres y docentes que acuden al sistema
para escolarizar a los más chicos más pequeños”.
Los jardines comunitarios
forman a niñas y niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años mediante
prácticas pedagógicas integradas con el sistema curricular de la primera
infancia, adecuadas al contexto social, cultural y regional correspondiente.
Esta experiencia es una construcción integral de la Intendencia Fernando
Espinoza, en búsqueda de la
Protección y la Promoción
Integral de los Derechos de los niños, adolescentes y jóvenes
de La Matanza.
viernes, 6 de junio de 2014
Fechas Importantes del Mes de Junio
* Lunes 09/06 a las 14.30
hs Asamblea Categoría III en "Un Lugar Para Voz". Ambrosetti 3851
entre Moldes y Condarco. V. Constructora
* Martes 10/06 a las 09.30
hs Asamblea Categoría I en Región Descentralizada Noroeste.
* Martes 10/06 a las 14.30
hs Asamblea Categoría II en Región Descentralizada Sur. (Este mes no se realiza
el espacio de capacitación de 10
a 12 hs)
* Viernes 13/06 a las 10
hs Reunión Referentes de Red con Control Comunal.
12 hs Reunión Referentes
de Red con Diputadas Liliana Pinto y Alicia Sanchez en Sec. Desarrollo Social.
* Jueves 19/06 a las 10
hs. Mesa Distrital en Sec. Secretaría de Desarrollo Social La Matanza
* Martes 24/06 a las 10 hs
Reunión Independientes en Grillito Cantor.
Importante!!!
- El Martes 10/06 es el
último día para sumarse al Convenio con el Instituto Nº46 por las prácticas de
psicopedagogía.
- El viernes 13/06 es el
último día para enviar los datos para la Jornada de Capacitación para
Manipuladores de Alimentos Frescos (Nombre y Apellido- D.N.I.-Domicilio
-Teléfono -Institución (sólo nombre). Esta jornada es dirigida a aquellas
personas que trabajan con alimentos en las instituciones.
- El lunes 16/06 es el
último día para enviar los datos (matrícula) para los juguetes del Día del
Niño.
Saludos!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)