viernes, 11 de julio de 2014

“Aulas digitales en el nivel inicial”

La Secretaría de Desarrollo Social, a través del Consejo Municipal del Niño y el Joven y en conjunto con la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, llevó a cabo el 1er. Encuentro del Programa “Aulas digitales en el nivel inicial” en el marco general del “Programa Nacional de inclusión Digital”.


El proyecto apunta a incluir digitalmente e instalar capacidades tecnológicas en las salas de cinco años de todos los establecimientos de nivel inicial a lo largo de todo el distrito a partir de la incorporación de gabinetes con computadoras de última generación, impresoras y proyectores y conexión a Internet. La iniciativa permitirá la creación de ambientes de aprendizaje estimuladores para la construcción de conocimientos con nuevas herramientas y recursos para favorecer los procesos de alfabetización múltiple.


“Consideramos que la inserción de las TICs en las propuestas didácticas del nivel inicial, constituyen un elemento esencial para el desarrollo de las competencias de nuestros niños, por esto es que, desde una primera instancia, apoyamos la implementación en los Jardines Comunitarios que vienen trabajando con el Consejo Municipal del Niño y el Joven” señaló Nicolás Fusca, secretario de Desarrollo Social.

El Proyecto permitirá que la incorporación de las TICs en las propuestas didácticas del nivel inicial facilite en los alumnos el aprendizaje de nociones y conceptos, el desarrollo de la lectura y la escritura, la iniciación al conocimiento lógico, matemático y a la creatividad. Asimismo, habilitará a los niños a interactuar con la computadora y su software de forma tal que a través del uso, la experimentación y la producción de tareas se promuevan soluciones a problemas de su entorno de acuerdo a su realidad.


“Aulas digitales en el nivel inicial” prevé la conformación de un equipo de trabajo que visite regularmente cada institución y, en conjunto con directivos y docentes, dará cuenta de la evolución del Programa así como sistematizará sus principales logros y obstáculos.

Esta experiencia es una construcción integral de  la Intendencia Fernando Espinoza, en búsqueda de la Protección y la Promoción Integral de los Derechos de los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario