La Secretaría de
Desarrollo Social de La Matanza, a través del Consejo Municipal del Niño y el
Joven y del Programa ENVION-PODES, llevó a cabo un encuentro de formación en
Fútbol Callejero destinado a las Instituciones Barriales.
El encuentro, que estuvo
a cargo del equipo técnico del Programa ENVION-PODES y representantes de la
Liga Matanzacera de Fútbol Callejero; tuvo como fin poder socializar con las
Instituciones comunitarias que trabajan con jóvenes el funcionamiento del
dispositivo de juego.
A diferencia del fútbol tradicional que realza su carácter competitivo y
sus reglas son estructuradas por adultos, en el fútbol callejero se reconoce
como característica innovadora la posibilidad del trabajo grupal de los
participantes a través de la creación de las reglas de juego. Esto permite conformar
grupos y espacios de pertenencia, recuperar el espíritu del antiguo fútbol de
potrero, en el cual se ponían en juego los lazos de cooperación y solidaridad
entre los jóvenes, acentuando su valor en la diversión, creatividad y el
compañerismo, relegando así los factores de competitividad.
“El Programa ENVION-PODES
impulsa el desarrollo de Fútbol Callejero como trabajo de construcción de
ciudadanía, ya que los jóvenes construyen sus propias reglas, y debaten
posteriormente su cumplimiento. Al mismo tiempo se configura como práctica
deportiva saludable y como espacio de encuentro e integración de jóvenes en un
marco recreativo” agregó Elisa Pérez, coordinadora territorial del programa.
La particularidad de esta herramienta de trabajo con jóvenes es que más
allá de los goles realizados, al final del partido y en el desarrollo del
tercer tiempo, se evalúa el puntaje final por valores tales como el respeto
a las reglas que los participantes han propuesto y juego limpio que implica solidaridad,
respeto
por el otro, cooperación y juego en equipo).
Esta jornada es una actividad más de la Intendencia Fernando
Espinoza, promoviendo el ejercicio de la
ciudadanía de los y las los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.