miércoles, 28 de octubre de 2015

** IMPORTANTE ESI NIVEL INICIAL **

Compañer@s de ESI: 
Les reenvío estas modificaciones en estos 2 grupos de ESI:
-GRUPO 18 - D1: 5 y 6/11 - se sostienen los dos días de la Jornada de Capacitación y en reemplazo del tercer día se hace el cierre vía mail (se suspende la fecha del 27 de noviembre)
-GRUPO 20 D1: 12/11 - Única Jornada de Capacitación y Cierre vía mail (se suspenden las fechas del 13 y 27 de noviembre)
Agenden estas modificaciones. Un abrazo!



miércoles, 21 de octubre de 2015

Proyecto Integral y Territorial de Deporte Social

En el Polideportivo Juan Domingo Perón de González Catan junto al Consejo del Niño y el Joven, el Programa Envión Podes y a la Subsecretaría de Deportes de La Matanza se hizo entrega de subsidios a 50 instituciones barriales en el marco del Proyecto Integral y Territorial de Deporte Social.




























** IMPORTANTE AULAS DIGITALES EN EL NIVEL INICIAL **

En NOVIEMBRE se llevará a acabo el 2° encuentro de nucleamientos en el marco del programa “Aulas Digitales en el Nivel Inicial” desarrollado por la Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza.

Los encuentros se desarrollarán en la sede de la Secretaria pero el ingreso de hará por la calle Brandsen 3927, San Justo (a la vuelta de la entrada principal de la calle Australia) en las nuevas aulas de capacitación y en el horario de 9 a 12hs y de 13 a 16hs de acuerdo al cronograma.
Son convocados todos los docentes de 3° Sección de cada institución y los mismos deberán en concurrir cada uno en su turno.


jueves, 15 de octubre de 2015

Operadores Deportivos para la promoción del deporte

La Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza a través de la Subsecretaría de Deportes, el Consejo del Niño y el Joven, y los programas Podés y Envión, están llevando a cabo un proyecto para promover y ampliar el derecho al deporte.
Desde el mes de septiembre estos organismos del gobierno municipal están implementando el proyecto que se basa en dos etapas. La primera, que se extenderá hasta el mes de noviembre, contempla un diagnóstico sobre los predios deportivos de todo el territorio de La Matanza para generar nuevos espacios recreativos destinados a la comunidad y la capacitación de jóvenes de 18 a 26 años para que se formen como “operadores deportivos”.
 Hasta el momento se están capacitando a 70 chicos como operadores deportivos, los cuales son estudiantes de carreras vinculadas al deporte del Colegio Universitario Pantaleo (CUP) de la institución Obra del Padre Mario Pantaleo, jóvenes de entidades educativas adheridas al Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes de La Matanza, y de los programas Podés y Envión.
En la segunda etapa, que comenzará a fines de noviembre, se realizará la implementación de las acciones acordadas en el diagnóstico y se sumarán “promotores deportivos” a los equipos de trabajo. Dichos promotores son chicos que se encontraron en situación de vulneración de derechos, y su papel en el proyecto será fundamental para promover las actividades deportivas en los barrios donde viven.
Según Gabriela San Sebastián, coordinadora en el Programa Envión, “el objetivo es doble, por un lado buscamos promover el derecho al deporte y por otro fomentar la actividad física como herramienta de inclusión”.
El proyecto prevé un alcance amplio de la población en el ámbito distrital. Actualmente los equipos de trabajo se nuclean en todas las sedes de los programas Envión y Podés, las cuales llegan a todas las localidades de La Matanza.