jueves, 28 de mayo de 2015

9° Encuentro Nacional Red por el Derecho a La Educación

La Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza, a través del Consejo del Niño y el Joven, participó del 9º Encuentro Nacional de la Red de Organizaciones Sociales por el Derecho a La Educación.

La jornada, realizada en Salón Blanco del Palacio Sarmiento, estuvo a cargo de Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas y contó con la participación de las distintas organizaciones comunitarias matanceras que, junto a referentes de todo el país representantes de centros comunitarios, bibliotecas populares, espacios de apoyo escolar, centros de estudiantes, clubes y parroquias; debatieron los objetivos planteados por la convocatoria de Patria Educativa.

El trabajo articulado a partir la Red por el Derecho a la Educación busca aumentar las capacidades de las organizaciones participantes para promover el derecho a la educación y fortalecer así su vinculación con los correspondientes dispositivos de políticas públicas nacionales y municipales. “El trabajo en Red nos permite mirar a nuestros pibes desde otro lado, para ayudarlos a mirarse a si mismos, a construirse desde otro lugar y no verse como una amenaza” agregó Nicolás Fusca, secretario de Desarrollo Social de La Matanza.

Estas jornadas permiten resignificar una actividad como espacio de encuentro donde las organizaciones y los diferentes actores institucionales pueden aumentar su conocimiento recíproco, identificando las oportunidades y recursos para garantizar el derecho a la educación disponible a través de políticas públicas nacionales, provinciales y municipales.





La Red por el Derecho a la Educación está integrada por casi 1000 organizaciones sociales, distribuidas a largo del territorio nacional, que trabajan en los barrios y comunidades en donde la educación juega un lugar fundamental para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan incluirse socialmente y elegir un futuro en condiciones de dignidad. A partir de estos encuentros se trata de impulsar políticas educativas inclusivas que adhieran a la perspectiva de la Educación como Derecho y expresen los valores y propuestas de la Ley Nacional de Educación, así como responder a los nuevos desafíos que se tiene por delante.

Esta experiencia es una construcción integral de  la Intendencia Fernando Espinoza, en búsqueda de la Protección y la Promoción Integral de los Derechos de los niños, adolescentes y jóvenes de La Matanza.




viernes, 8 de mayo de 2015

Curso Operadores Socioeducativos

El objetivo del Curso es el de construir un rol con capacidad de operar en el quehacer social y comunitario cotidiano de un modo especifico y sistemático, brindando las herramientas necesarias para intervenir en estrategias de abordaje territorial de las políticas públicas.




















martes, 5 de mayo de 2015

Fechas Importantes Mayo!!!



  • 07/05 Jueves - Mesa Distrital – 10 hs. en Secretaria de Desarrollo Social.
  • 08/05 Viernes - Inauguración Plaza San Justo.
  • 12/05 Martes - Plenario – 10 hs. en Consejo del Niño y el Joven. Ramos Mejía.
  • 12/05 Martes – Asamblea Categoría II - 14 hs. en Región Descentralizada Sur. G. Catan.
  • 18/05 Lunes – Asamblea Categoría III – 14.30 hs. en Consejo del Niño y el Joven. Ramos Mejía.
  • 19/05 Viernes – Asamblea Categoría I - 10 hs. en Región Descentralizada Noroeste. Ramos Mejía.